top of page

 

FENOMENOLILLOS Y OTROS SERES - EL UNIVERSO DE JOAN CANALS CARRERAS

 

Joan Canals Carreras nació en 1964 en L'Hospitalet de Llobregat cerca de Barcelona. El artista vive y trabaja en Barcelona. A principios de los años 80 su camino le condujo indirectamente hacia el arte. Después de una formación profesional Canals se dedicó al estudio de varias técnicas artísticas: forja, escultura, pintura, pintura mural y dibujo. Ésta formación artística múltiple es la base de su obra polifacética.

A través de dibujos influidos por el academismo el artista encontró su propio camino en el mundo del arte. En sus obras Joan Canals Carreras recrea su mundo propio: un universo urbano. En las torres altas y enigmáticas parecidas a arquitectura, que a veces recuerdan a máquinas, la ciudad mediterránea en que vive está presente. También la playa de la Barceloneta aparece en sus obras.

Los protagonistas del mundo pictórico de Canals son seres pequeños, parecidos a bichos. El artista les llama cariñosamente fenomenolillos. Este nombre refleja lo fenomenal y lo humano que les pertenece a ellos. Los fenomenolillos son solitarios o aparecen como nube. Se aman, se querellan y se combaten. Son agresivos y defienden su existencia con sus bocas enormes. En muchos casos los fenomenolillos actúan aislados y solos. Siempre están introvertidos e incapaces de comunicar juntos. Muy a menudo son imágenes invertidas de las situaciones psíquicas del artista. El tema de los fenomenolillos aparece en la obra de Joan Canals Carreras a partir de principios de los años 90 como un hilo conductor. Estos seres habitan el universo del artista. Además en la obra pictórica de Canals forman parte retratos – por ejemplo la serie de los "rostros" – y paisajes.

A Canals le fascina experimentar con varios métodos y técnicas artísticas. Intenta utilizar las técnicas tradicionales de manera nueva, prueba a renovarlas, intenta  sobrepasar las fronteras entre los géneros artísticos. A veces la génesis de una obra, también de formato pequeño, tarda años. Rechaza sus ideas principales para volver sobre ellas. Éste procedimiento se reconoce por la datación meticulosa en el dorso de la obra. Siempre está experimentando con colores y técnicas en varias direcciones. Así surgen preferentemente obras sobre papel, en formato pequeño también obras sobre papel hecho a mano. Canals dibuja, pinta a la acuarela, pinta al óleo, trabaja con colores acrílicos y barnices diferentes, hace collages. Pero prefiera combinar diferentes técnicas pictóricas y gráficas.

Para el artista las estructuras gráficas son lo más tentador e interesante. Nacen en un juego extremamente intuitivo e impulsivo. Algunos efectos desacostumbrados Joan Canals Carreras alcanza por grabados en la superficie del papel colorado. En sus obras integra también la lengua en forma de la palabra escrita. Palabras sueltas forman detalles extraordinarios, explican lo visible sólo imaginariamente o crean un escenario gráfico interesante. Muy importante para su arte es el elemento gráfico de la línea. Ella contornea y orla las personas y cosas dibujadas o pintadas, pero también los fenomenolillos.

Algo constante en la obra llena de experiencias del artista es el juego profundo y humorístico con sus antepasados en la pintura. Joan Canals Carreras está profundamente arraigado en la tradición del arte del siglo XX. En el conglomerado de las influencias diferentes dominan en todas las fases de su creación artística sus raíces catalanas y españolas. Los elementos gráficos añadidos recuerdan a los trabajos de Joan Miró. En sus esculturas se nota una cierta herencia de Picasso: a menudo están compuestas por cosas halladas. A veces están distanciadas por los colores. El humor de Canals también se puede reconocer en algunos títulos de sus obras de arte, de vez en cuando están llenos de ironía. En la mayoría describen las composiciones pictóricas y facilitan el catalogar.

El uso de los colores es de suma importancia para el artista. En el grupo científico "Els colors de Barcelona" se dedicó durante dos años a la investigación de las fachadas modernistas de Barcelona. Se hizo un especialista de colores. Estas experiencias todavía producen efecto sobre su obra. El artista sabe manejar los colores en una gradación muy fina. A principios de su carrera artística dominaron los tonos grises y térreos en el mundo creativo de Joan Canals Carreras. Algunos trabajos fechados en ésta temporada parecen ser monocromos. Canals acentúa los tonos por matices mínimos. Así algunas obras parecen a música. Desde hace tiempo los colores fuertes entraron en el universo del artista. En todas las épocas de su obra domina claramente el color azul en todos sus matices.

A la obra artística de Canals pertenecen algunas esculturas diferentes.  En 1993 a Canals le encargaron una escultura para presentarla en público en la Plaza del Ravalet en Calaf. Aquí dominan las líneas, predomina una organización geométrica, que está interrumpida por los colores. Para un Centro Escolar en Begues el artista participa en él diseñó de un puente y una fuente: Ambos repiten el tema de los fenomenolillos. Su obra plástica contiene también esculturas de formato pequeño. Su mayoría está compuesta por cosas halladas. En su obra sobre papel el artista vuelve sobre el tema de la escultura muy a menudo. Con frecuencia algunos fenomenolillos residen encima de creaciones parecidas a pedestales y  aparecen como monumento de sí mismo.

Karin Müeller-Kelving                                        

Dresden, julio 2004

bottom of page